Esto es lo que me dijo esta paciente la última vez que la he visto: Ya puedo viajar con mis amigas, sin sentir vergüenza, después de operar su braquimetatarsia. Con una sonrisa en los labios después de haber conseguido lo que tanto deseaba desde los 12 años. A esta edad se le manifestó la braquimetatarsia en el pie izquierdo. Hasta ahora con 28 años que hemos conseguido curarla y dejar un pie armónico y funcional.
Al principio ni su propia familia la comprendía y minimizaban el problema, diciéndola “qué más da si nadie se va a fijar”. Pero la realidad era muy diferente ya que cuando iba a una playa o a una piscina, ella notaba como era observada por su pie deforme. Al pasar los años, esto provocó que dejara de ir a lugares donde tuviera que enseñar los pies. Tampoco viajaba con amigas ya que al tener que compartir el baño, le molestaba que le vieran su pie deforme.
La braquimetatarsia o acortamiento de los metatarsianos, es un problema evolutivo que aparece generalmente en la pre adolescencia. A veces se ve en niños menores de 10 años. A medida que se va creciendo los dedos del pie siguen a un ritmo normal, menos el o los metatarsianos afectados. Se ha relacionado con traumatismos en los metatarsianos. Pero yo he preguntado a muchos pacientes y ninguno recuerda que haya tenido golpes importantes en los pies.
Lo que si se, es que este problema causa en las personas que lo padecen alteraciones psicológicas de rechazo. Por eso operamos a muchos pacientes con esta deformidad. Llevamos años operando braquimetatarsias, hace más de 10 años que abandonamos el uso del fijador, por lo incómodo y el tiempo tan prolongado que era preciso tener.
Desde entonces hemos ido perfeccionando el tratamiento de alargamiento en una sola operación. En la actualidad cuando afecta a los dos pies, los operamos en la misma cirugía. Hemos aplicado un ingenioso método de fijación que permite el apoyo de los pies a las tres semanas. No usamos placas y tornillos, que también dan problemas al ser colocadas en el dorso de los huesos, la zona opuesta de tensión de los metatarsianos.
Empezamos alargando solamente 1 centímetro para llegar al año 2018 con alargamientos de 2 centímetros. Arreglando a la vez los dedos vecinos. Generalmente afecta más frecuentemente al 4º dedo, pero en muchos pacientes el 5º dedo y el 3º también están afectados. Ya que cuando un dedo pierde su espacio, los dedos próximos ocupan su lugar.
También hemos mejorado el balance muscular adecuando los tendones flexores y extensores para que no deformen los pies. Pero sobre todo el efecto de los músculos interóseos dorsales y plantares, que tienen un papel importante en la flexión del dedo una vez alargado el metatarsiano.
Cuando esta última paciente me dijo ya puedo viajar con mis amigas, sin sentir vergüenza, después de operar su braquimetatarsia. Sentí una gran satisfacción, ver su cara de felicidad una vez superado este problema. Aunque todavía tiene una leve hinchazón en el pie, después de 5 meses operada, hace vida normal sin limitaciones.
Una última pregunta que me suelen hacer: ¿A partir de qué edad se puede operar la braquimetatarsia? La respuesta es clara: no hay edad para operar la braquimetatarsia. Igual se puede operar a los 10 años que a los 45. No hay limitaciones.
The post Ya puede viajar con sus amigas, sin sentir vergüenza, después de operar su braquimetatarsia appeared first on El Blog del Dr. Fernando Noriega.